martes, 22 de noviembre de 2011
Regreso al futuro
El día después del día D nos levantamos, lamentablemente, sin ninguna sorpresa sobre el resultado de las elecciones. Mientras me planteo mis elecciones particulares, cómo escapar de aquí durante un par de legislaturas, me asalta esta imagen desde el escaparate de un banco. Y es que, o bien falta imaginación, o es que cualquier futuro tiene el mismo color.
domingo, 9 de octubre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
Tenemos ilusión, nos sobra "esperanza"
en la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital)
Corren malos tiempos para los que creemos en los servicios públicos. Soy profesora de la Escuela Oficial de idiomas en Madrid y los nuevos recortes en mi sector han colmado el vaso de nuestra paciencia. Llevamos ya muchos años dando pasos atrás, quizá imperceptibles para muchos, pero no por ello menos importantes.
Ya sé que estamos en crisis y hay que recortar gastos. Lo sé bien porque lo hago cada día desde que me bajaron el sueldo y no rechisté. Pero me indigna que a medida que recortan en profesorado, aumenten las deducciones fiscales para los que estudian en la escuela privada, por ejemplo.
No voy a ahondar más en el debate de si público o privado, allá cada uno con su opinión, pero sí me revuelvo, blog en ristre, contra la difamación que Esperanza Aguirre y Lucía Figar están extendiendo con sus declaraciones sobre nuestras horas de trabajo. Trabajamos 18 horas dentro del aula y más del doble hasta completar nuestra jornada en el centro. A eso se le suman las horas invisibles de preparación y corrección en casa, en nuestro ‘tiempo libre’. ¿O acaso pensáis que un cirujano solo trabaja cuando opera?
Reconozco mi culpa por contribuir durante mucho tiempo a que se tenga esta opinión sobre nuestro trabajo porque en incontables reuniones con amigos o familiares les he dejado bromear sobre nuestra ‘buena vida’. Pero basta ya de complejos. Yo trabajo mucho y muy bien. Ahora trabajaré aún más pero peor, y con la angustia de ver que en mi Escuela faltan compañeros que estaban otros años.
Ahora nos ha tocado a los profesores pero este estilo se está imponiendo y ya os afecta a todos. Que Dios nos pille confesados.
lunes, 22 de agosto de 2011
Leyendas celtas
La Bretaña francesa está llena de rincones perfectos para los que soñamos con brumas y musgo húmedo en agosto. Aquí tenéis unas vistas de sus costas cubiertas de brezo y tojo y los acogedores bosques por los que paseó el Rey Arturo. Pude oír cantos celtas de sirena de fondo, os lo aseguro.
viernes, 19 de agosto de 2011
'Slightly Out Of Focus'
El Sena no solo cruza París
Moverse por Normandía es viajar en el tiempo. A pesar de la huella de los destrozos de la Segunda Guerra Mundial en tantos lugares, aún quedan rincones muy cuidados de hace siglos. Estas vistas son de Honfleur, un pequeño puerto en el estuario del Sena, con casas de los siglos XVII y XVIII que sigue siendo encantador a pesar del ataque turístico.
Vamos a la playa, no calienta el sol
Le Havre, en Normandía, es un gigantesco puerto de entrada y salida de mercancías y pasajeros. También tiene una playa inmensa que sus autoridades locales se esfuerzan por decorar con el deseo de llenarla de bañistas. Ni esta exposición de fotos de baños de mar antiguos, ni el proyecto 'Lire à la plage' parecen tener mucho éxito bajo la lluvia de agosto. A mí, sin embargo, me pareció mucho más atractiva que El Arenal de Jávea el mes pasado.
Moi, je suis y allée aussi.
martes, 26 de julio de 2011
Cine de verano
viernes, 8 de julio de 2011
Visión de futuro
'Disculpe que no me levante, señora'
Tenía curiosidad por conocer el Cementerio Británico de Madrid, pero no sé si elegí un buen momento para visitarlo. En pleno verano, con una luz durísima y banda sonora de reggeaton (gentileza del vecindario) no había mucho ambiente. Algunos epitafios, sin embargo, me resultaron inquietantes. ¿No encontrarían nada más emocionante que decir del difunto?
domingo, 3 de julio de 2011
1, 2, 3... splash!

Yo no he estado nunca en las Fallas de Valencia, pero hace poco me topé con un sucedáneo que me dio una idea perfecta de lo que pueden llegar a ser: las Hogueras de San Juan en Jávea. No quisiera ofender a nadie, probablemente es que me he perdido algo, no lo dudo, pero prometo mi ausencia a cualquier otro espectáculo semejante, a sus falleras emperifolladas, a sus ninots de dudoso gusto y a las tracas que te trituran las coronarias. Si tuviera que quedarme con algo, elijo al cuerpo de bomberos, sin duda.
miércoles, 22 de junio de 2011
'Por el cambio'

He comprobado que, coincidiendo con el final de curso y quizá por la llegada de una nueva estación, muchos sentimos la necesidad imperiosa de darle un giro a nuestra vida. Sin embargo, estas ganas son inversamente proporcionales al coraje para hacer cambios realmente profundos y por eso con frecuencia se quedan en un gesto: un buen corte de pelo. Este es el lugar donde estos deseos se hacen realidad porque Paco se atreve con todo y generalmente nos deja satisfechas. A lo mejor deberíamos pedirle ayuda a él para cambiar de trabajo, de casa, de país...
martes, 14 de junio de 2011
Fin de semana maratoniano
El segundo maratón era en el barrio de San Blas (San Flash). Era la primera vez que se convocaba y éramos muy pocos, todo muy modesto... tanto, tanto, que dudamos que den premios. De momento ya se han zafado de sus obligaciones con la excusa de que ese día no podía estar el concejal que iba a ser miembro del jurado. Huele a chamusquina.
viernes, 10 de junio de 2011
Entre pacto y pacto, divina

Hace un par de días subí a la terraza del Círculo de Bellas Artes y me topé con esta bella escena: Rosa Díez (megaflaca, por cierto) posando como una diva frente a un fotógrafo. Y digo yo... con la que tiene encima estos días, ¿aún le dan la cabeza y el tiempo pa' tontás, con perdón? A mí se me juntan la ITV y la revisión de la vista y ya no hago más en toda la semana... Yo de mayor quiero ser política.
miércoles, 8 de junio de 2011
Peonzas humanas


Pensando dónde encontrar escenas en movimiento más atractivas que un coche o un transeúnte callejero, me planté en el Dreams Palacio de Hielo una tarde. Me sorprendió comprobar cómo pasan el tiempo libre algunos jóvenes y admito que me dio mucha envidia... Aunque por mi propia dignidad, no quise dejar volar mi imaginación. ¿algún consejo de Photoshop para eliminar gente del fondo en la primera serie?
domingo, 29 de mayo de 2011
Mira ahora, mira ahora
sábado, 28 de mayo de 2011
¡Qué mareo!
Al tajo con tapaojos
Lo de Vicky, el vikingo que me lo explique alguien, please.
domingo, 22 de mayo de 2011
Plaza de la Reflexión
Otros hemos pasado más bien a curiosear (yo un poco más tarde que el Capturador, a juzgar por el modelo de Paz Vega), pero reconozco que fue sobrecogedor. No sé cómo va a evolucionar este 15-M, pero es emocionante sentir la fuerza, seriedad y buen rollo con los que ha nacido.
Curioso este link que traigo del blog del Capturador: Puerta del Sol en directo.
De perdidos a Madrid Río
Gallardón (que rima con muchas cosas) se ha gastado lo que no tenemos en hacerse unas bonitas pirámides en la capital del reino. Esta es una de ellas, Madrid Río, recién estrenada y engalanada para las fiestas de nuestro patrón. Mañana, los madrileños tenemos en nuestras manos la posibilidad de enterrarle en ellas para siempre, pero mucho me temo que volverá a ser coronado.